Islam En Castellano
Powered by Conduit Mobile

Recitar Surat al-Kahf, Virtudes del viernes, y los modales apropiados relativos a ese Día





Pregunta: Quería saber si se puede leer la sura al-Kahf en cualquier momento durante el viernes o hay que leerla antes de la oración de Juma'a? Y también, si no puedo asistir a Juma´a, ¿puedo leer la sura y obtener los mismos beneficios (que no sean las bendiciones de la lectura de una parte del Corán)?

Respuesta:

Bismillahir Rahmanir Rahim 

Walaikum assalam,

Se recomienda recitar la Surat al-Kahf por completo la noche antes del viernes, y también se recomienda recitarla el Viernes antes del tiempo de Maghrib. Ibn Abidin dijo: "lo mejor es hacerlo temprano el viernes, con el fin de acometer al bien y evitar el olvido". [Ibn Abidin, Radd al-Muhtar , Bab al-Jumuah]
 

La evidencia de lo que se recomienda incluye el hadiz relatado por Hakim y Bayhaqi, de Abu Sa `id (Al.lah esté complacido con él), "quien recite la Surat al-Kahf el viernes, la luz brillará para el hasta el siguiente viernes". [Ibn Hajar, Talkhis al-Habir]

Se menciona en los Adornos Celestiales del Imam al-Tahanawi:

Las virtudes de la oración comunitaria del viernes

1. Rasulullah (que Al.lah le bendiga y le de paz) dijo:. "El viernes es el mejor del día,pues fue en este día que Hadrat Aadam alayhis Salaam fue creado, fue en este día en que se le concedió la entrada en el Paraíso , fue en este día en que fue retirado de jannah y el día de la resurrección también se llevará a cabo en este día." (Sahih Muslim)

2. Fue relatado del Imam Ahmad rahmatullahialayh que el dijo que en algunos aspectos el rango de la noche de la oración comunitaria del viernes es aún mayor que Laylatul Qadr. Una de las razones de esto es que fue en esta noche que Rasulullah (que Al.lah le bendiga y dé le de la paz) apareció en el vientre de su madre. La aparición de Rasulullah (que Al.lah le bendiga y le dé paz) en este mundo fue una de las causas de tanto bien y bendiciones, tanto en este mundo, como e el más allá, que no se pueden enumerar. (Ash'atulLama'aat)

3. Rasulullah (que Al.lah le bendiga y le de paz) dijo: "No hay hora del viernes en que si un musulmán hace dua, esta definitivamente será aceptada". (Bujari, Muslim) Los ulamas han diferido en la especificación de esa hora que ha sido mencionado en el Hadith. Shaykh Abdul Haq Muhaddith Dehlawi rahmatullahialayh ha mencionado 40 opiniones diferentes en su libro Sharh Sifrus Sa'aadah . Sin embargo, de entre todas estas opiniones ha dado preferencia a dos puntos: (1) Que el tiempo es desde el comienzo de la Jutbah hasta el final del salat, (2) Que el tiempo es hacia el final del día. Un gran grupo de ulemas han dado preferencia a esta segunda opinión y hay muchos hadices que apoyan esta opinión. Shaykh Dehlawi rahmatullahialayh dice que esta narración es cierta y que Hadrat Fátima radiallahuanha acostumbraba ordenarle a su criada que los viernes le informará cuando el día estaba a punto de terminar para que pudiera  hacer zikr y duas . (Ash'atulLama'aat)

4. Rasulullah (que Allah le bendiga y le de paz) dijo: "De todos los días, el viernes es el más virtuoso. Es en este día que las trompeta, sonarán abundantemente. Envíenme abundantes Durood los viernes porque ese día se me presentan". Los Sahabah radiallahu anhum preguntaron:" ¡Oh Rasulullah ¿Cómo van a ser presentados ante ti cuando incluso tus huesos no estarán presentes después de tu muerte "?. Rasulullah (que Al.lah le bendiga y le de paz) dijo: "Al.lah Ta'ala ha hecho que los profetas sean harâm por siempre para la tierra.. "(Abu Daud)

5. Rasulullah (que Allah le bendiga y le de paz) dijo: "La palabra "shâhid" .. hace referencia al Viernes. No hay día más virtuoso que el Viernes. Hay un momento del Viernes en el que si un Musulmán solicita algo de A.llah mientras ofrece el Salat (oración), Al.lah definitivamente cumplirá su petición." (Tirmidhi). La palabra "shâhid" aparece en la Surah Burooj . Allah Ta'ala ha tomado un juramento ese día. Él dice en el Corán:

"Por el cielo poseedor de constelaciones. Por el día prometido (del juicio). Por el día de los testigos (viernes), y el día que se observa (día de Arafah)". (Coran, 85:2.3)

6. Rasulullah (que Allah le bendiga y le de paz) dijo: "El viernes es la" madre "de todos los días y el más virtuosos a los ojos de Allah Ta'ala. A los ojos de Allah Ta'ala tiene más grandeza que el Eid ul-Fitr y el Eid ul-Ad'haa." (Ibn Majah)

7. Rasulullah (que Allah le bendiga y le de paz) dijo: "El musulmán que muere en la noche o durante el día del viernes, Allah Ta'ala le salvará del castigo de la tumba." (Tirmidhi)

8. Una vez Hadrat Ibn Abbas radiallahu anhu recitó el siguiente verso: "Hoy he completado su Dîn para ti." Un judío estaba sentado cerca de él. Al oír este verso, comentó: "Si ese versículo hubiera sido revelado a nosotros, hubiéramos celebrado ese día como un día de Eid" . "Ibn Abbas radiallahu anhu respondió:" Este versículo fue revelado sobre dos eids , i e.. el día de la oración comunitaria del viernes y el día de Arafah" . En otras palabras, ¿cuál es la necesidad de hacer ese día, un día de Eid cuando ya era un día de dos Eids ?

9. Rasulullah (que Allah le bendiga y le dé paz) solía decir que la noche de la oración comunitaria del viernes es una noche brillante, y el día de la oración comunitaria del viernes es un día brillante. (Mishkaat)

10. Después del Qiyaamah , Allah Ta'ala enviará a aquellos que merecen el paraíso a paraíso, y los que merecen el infierno al infierno. Los días que tenemos en este mundo también estarán allí. Aunque no habrá día y noche, Allah Ta'ala nos mostrará la extensión de los días y las noches, y también el número de horas. Por eso, cuando Viernes venga y la hora en que la gente solía ir al Yumu'ah se acerque, una persona dirá en voz alta: "Los moradores del jannah! Ir a las selvas de la abundancia, la longitud y anchura no son conocidas por nadie más que por Alá Ta'ala. Habrá montones de almizcle que será tan altos como el cielo. Los profetas alayhimus salam se sentarán en las torres de luz, y los creyentes en sillas de zafiros. Una vez que todos estén sentados en sus respectivos lugares, Allah Ta'ala les enviará una brisa que llevará almizcle. Esa brisa llevará el almizcle y lo aplicará en sus ropas, caras y cabellos. Esa brisa sabrá cómo aplicar ese almizcle incluso mejor que la mujer que conoce todos los perfumes de diferentes partes del mundo. Allah Ta'ala entonces ordenará a los portadores de su trono, colocarlo entre toda esta gente. Luego se dirigirá a ellos diciendo:. ".¡Oh mis siervos que han traído la fe en el invisible a pesar de no verme, que han atestiguado Mi Rasul (que Allah le bendiga y le dé paz), y que han obedecido mis leyes! Pídanme lo que deseas. Este día es el día de dar abundantemente". Todos exclaman a una voz:" ¡Oh Allah!, estamos muy contentos con usted, usted también esté complacido con nosotros. "Allah Ta'ala le responderá:" los moradores jannah!  Si no estuviera satisfecho con todos ustedes, yo no les habría mantenido en Mi Paraíso . Pregunte por algo, porque este es el día de dar en abundancia. "Todos ellos dicen al unísono:" ¡Oh Allah! Muéstranos Tu belleza, para que podamos ser capaces de mirar a tu noble ser con nuestros propios ojos. "Allah Ta'ala levantará el velo y se pondrán de manifiesto a estas personas y su belleza les cubrirá desde todos los lados. Si esta orden no hubiese sido dada de antemano, el jannatis nunca se quemaría, sin duda no habrían soportado el calor de la luz y todos ellos se quemarían. Luego se les pedirá que regresen a sus respectivos lugares. Su belleza y atractivo se duplicará a través de los efectos de esa belleza real. Luego esas personas irán a sus esposas. Ellos no será capaz de ver a sus esposas ni a sus esposas podrán verlos. Después de un rato, el nur que les estaba ocultando serán eliminados y se podrán ver entre sí. Sus esposas les dirán: ¿es que usted no tienen la misma apariencia que tenían cuando se fueron? Es decir, su apariencia es mil veces mejor. Les dirán que la razón de esto, es que el ser noble de Allah Ta'ala se hizo evidente para vosotros y vieron su belleza con vuestros propios ojos. (Sharh Sifrus-Sa'aadah) Mira qué gran recompensa que recibió el día de la oración comunitaria del viernes.

11. Todas las tardes, el calor de Jahannam se incrementa. Sin embargo, a través de las bendiciones de la oración comunitaria del viernes, esto no sucederá los días viernes. (Ihyaa Ul-Ulum)

12. En un viernes, Rasulullah (que Allah le bendiga y le de paz) dijo: "¡Oh musulmanes Allah Ta'ala ha hecho de este día un día de Eid . Así que tomen un baño en el día de hoy, el que tiene perfume debe aplicárselo  y usar el Miswak" . (Ibn Majah)

El Âdâb de Yumu'ah

1. Todo musulmán debe hacer los preparativos para el Yumu'ah desde el día jueves. El jueves después del salat asr, deberá hacer un montón de istighfaar . Se debe limpiar la ropa y mantenerla preparada. Si no tiene ningún perfume en su casa, entonces si es posible, debe tratar de obtener algunos y mantenerlos listo para que no se distraiga con estas cosas en la oración comunitaria del viernes. Las personas piadosas del pasado han declarado que la persona que recibe el mayor beneficio del viernes serán las personas que lo esperan y que hacen los preparativos a partir del día jueves. La persona más infeliz será el que no sabe ni cuándo viernes cae, hasta el punto de preguntarle a la gente en la mañana que día es hoy. Algunas personas piadosas solían ir y permanecer en el Jâme Musjid desde la noche de la oración comunitaria del viernes con el fin de hacer los preparativos completos para el día siguiente. (Ihya aul-Ulum, vol. 1, página 161)

2. En el día de Yumu'ah, el ghusl debe ser hecho, el pelo de la cabeza y del resto del cuerpo se deben lavar a fondo. También es muy virtuoso usar el Miswak en este día.

3. Después de realizar el ghusl , una persona debe usar la mejor ropa que posea, y si es posible, también debería aplicarse un poco de perfume. También debe recortarse las uñas.

4. Se debe tratar de llegar muy temprano a la Jâme Musjid  Mientras más temprano una persona llegue, recibirá más recompensa. Rasulullah (que Allah le bendiga y le de paz) dijo:. "El día de la oración comunitaria del viernes, los ángeles están a la entrada de la Musjid en donde se realizará el Yumu'ah salat. Ellos escriben el nombre de la primera persona que entra en la Musjid y, posteriormente, el nombre de la persona que le sigue, y así sucesivamente. La persona que entró primero recibirán la recompensa de sacrificar un camello en el camino de Allah, el que le sigue obtendrá la recompensa de sacrificar una vaca, el que le sigue de un pollo, quienes siguen la de un huevo como caridad en el camino de Allah. Una vez que el sermón comienza, los ángeles cierran el registro y comienzan a escuchar el sermón . "(Bujari y Muslim)

En tiempos antiguos, los caminos y callejones solía estar muy llenos en las mañanas y en el tiempo de fajr. Toda la gente solía ir tan temprano a la Jâme Musjid y solía haber una multitud tan grande que era como estar mirando uno de los días de Eid . Más tarde, cuando esta costumbre fue abandonada, la gente comenzó a decir que esa fue la primera innovación en el Islam. Después de escribir esto, el Imam Ghazali rahmatullahialayh dijo: "¿No están los musulmanes avergonzados de sí mismos, que los judíos y los cristianos vayan tan temprano en la mañana a las sinagogas e iglesias los sábados y domingos; que los  hombres de negocios vayan tan temprano a los bazares, para hacer sus compras y ventas. ¿Por qué los musulmanes no hacen lo mismo? " La realidad de la situación es que los musulmanes han reducido totalmente el valor de este bendito día. No sé ni qué día es hoy, y que tan alto estatus tiene. Qué triste que esto pase con el día, que era más valioso que el eid a los ojos de los musulmanes del pasado, y del cual, el Rasulullah (que Allah le bendiga y le dé paz) estaba tan orgulloso; el día que no se concedió a las naciones anteriores ha llegado a ser tan deshonrado a manos de los musulmanes hoy en día y que es una gran ingratitud al favor de Allah Ta'ala, cuyas consecuencias pueden ser vistas con nuestros propios ojos."

5. Al ir caminando al Jumu'ah salât, uno tiene la recompensa del ayuno por un año por cada paso que da. (Tirmidhi)

6. Los viernes, Rasulullah (que Allah le bendiga y le dé paz) solía recitar la Surah Alif Laam Meem Sajdah y la Surah Hal Ataa, en el salat fajr . Estos suras , por tanto, de vez en cuando se recitan en el salat Fayr los viernes. Sin embargo, de vez en cuando deben dejarse fuera de modo que las personas no consideran que su recitación es wajib .

7. Para el salat Yumu'ah, Rasulullah (que Allah le bendiga y le dé paz) solía recitar las siguientes suras : al-Jumu'ah y al-Munaafiqun, o al-A'la and al-Ghaashiyah- .

8. Hay una gran cantidad de recompensa en recitar la Surah Kahf ya sea antes del salat Yumu'ah o después de este. Rasulullah (que Allah le bendiga y le de paz) dijo: "La persona que recita la surah Kahf los viernes, una nur aparecerá para él desde debajo del arsh tan alta como el cielo. Esta luz le ayudará en la oscuridad del día de la resurrección. Y todos los pecados que hayan cometido desde el pasado viernes hasta este viernes serán perdonados". (Sharh Sifrus-Sa'âdah). Los ulamas han escrito que este hadiz se refiere a los pecados menores, porque los pecados graves no son perdonados sin hacer taubah .

9. Hay mayor recompensa en la recitación Durood los viernes que en otros días. Se ha mencionado en  un Hadith que Durood debe ser recitada abundantemente los viernes.

Las virtudes y la importancia de Yumu'ah Salât

Yumu'ah salat es fard-e- ayn . Se ha establecido en el Corán, el Hadith y el consenso de la ummah . Es una de las características más sobresalientes del Islam. La persona que rechaza el Yumu'ah salat es un incrédulo . Quipen no asiste, sin ninguna excusa válida es una fâsiq .

1. Allah Ta'ala dice en el Corán:

Traducción : ".. ¡Oh, creyentes Cuando la convocatoria de Yumu'ah salat sea hecha, apresuraos hacia el recuerdo de Allah Ta'ala y dejen todas las transacciones. Esto es lo mejor para ti, si supierais" (Corán, 62:9)

En este versículo, "recuerdo" se refiere al Yumu'ah salat  y a la khutbah. "Apresúrate" significa que uno debe ir con gran preocupación y cuidado.

2. Rasulullah (que Allah le bendiga y le de paz) dijo: "La persona que toma un baño el viernes, se purifica en la medida de lo posible, se aplica aceite para el pelo, se aplica perfume, va a la Musjid, cuando se llega a la Musjid, no se sienta moviendo a nadie de su lugar, ofrece la mayor cantidad posible de nafl salaats , cuando el imam y ofrece la khutbah, permanece en silencio - luego sus pecados anteriores a la oración comunitaria del viernes serán perdonados". (Bujari).

3. Rasulullah (que Allah le bendiga y le de paz) dijo: "La persona que toma un baño el viernes y se va temprano a la Musjid a pie, y no en un vehículo, escucha la khutbah y no hace ningún acto insensato mientras este esta siendo entregando, recibirá la recompensa de un año de ibaadah , el ayuno de un año, y un año de salat, por cada paso que ha dado". (Tirmidhi).

4. Hadrat Ibn Umar y Abu Hurayrah radiallahu anhuma narraron que oyeron a Rasulullah (que Allah le bendiga y le de paz) decir: "La gente debe abstenerse de dejar deir al Yumu'ah salat Si no, Allah Ta'ala pondrá un sello sobre sus corazones por el que caerán en negligencia grave. "(Muslim)

5. Rasulullah (que Allah le bendiga y le de paz) dijo: "La persona que pierde tres Yumu'ah sin ninguna razón válida, Allah Ta'ala pone un sello sobre su corazón." (Tirmidhi) En otra narración, se menciona que Allah Ta'ala se disgustará con él.

6. Târiq bin Shihâb radiallahu anhu narro que Rasulullah (que Allah le bendiga y le de paz) dijo: "El Yumu'ah salat en jama'at es un deber que es wajib de todo musulmán con la excepción de las siguientes cuatro personas: (I) un esclavo, que es propiedad de una persona de acuerdo con las normas establecidas por la Sharia , (II) una mujer, (III) un muchacho inmaduro, (IV) una persona enferma ". (Abu Daud)

7. Ibn Umar radiallahuanhu narra que Rasulullah (que Allah blesshim y le de paz) dijo lo siguiente con respecto a los que no asisten al Yumu'ah: "Es mi sincero deseo de nombrar a alguien como imam en mi lugar mientras yo voy a quemar las casas de los que no asisten a la oración comunitaria del viernes"(Muslim) Un hadiz similar también se ha relacionado con respecto a dejar de lado el jama'at. Hemos mencionado anteriormente este Hadith.

8. Ibn Abbas radiallahuanhu narro que Rasulullah (que Allah blesshim y le de paz) dijo: "La persona que no asiste al Yumu'ah salat sin una razón válida, queda anotada como un hipócrita en un libro que está absolutamente protegido de los cambios y modificaciones" (Mishkât) En otras palabras, va a ser etiquetado como un hipócrita siempre. Sin embargo, si se arrepiente o Allah le perdona únicamente por Su misericordia, entonces este es otro asunto.

9. Hadrat Jâbir radiallahuanhu narró que Rasulullah (que Allah le bendiga y le de paz) dijo: "Yumu'ah salat se convierte en obligatorio para la persona que cree en Alá Ta'ala y el último día, a excepción de los enfermos, musafir , mujer, niño, y los esclavos. Si una persona se ocupa en algo innecesario, o de alguna transacción, Allah Ta'ala también se aleja de él y no se preocupa por él y Allah es digno de toda alabanza". (Mishkaat) En otras palabras, Él no se ve afectado por cualquiera de acto de ibaadah que no se realice ni se beneficia de ninguna manera. Su esencia y ser seguirá siendo el mismo, independientemente de si alguien le alaba y adora a él o no.

10. Hadrat Ibn Abbas radiallahuanhu dice que la persona que deja de lado varios Yumu'ah salat consecutivamente, de hecho, se apartó del Islam. (Ash'atulLama'aat)

11. Una persona le preguntó a Ibn Abbas radiallahuanhu con respecto a una persona que falleció y que no solía unirse en jama´at en Yumu'ah salat: "¿Qué tienes que decir sobre una persona así?" Él respondió: "Esa persona está en el Jahannam" . Esta persona continuó formulándole la misma pregunta por un mes completo y siempre obtuvo la misma respuesta. (Ihyaa Ul-Ulum )

Incluso con sólo echar un vistazo a estos hadices, uno puede llegar a la conclusión de que la Sharia ha puesto gran énfasis en Yumu'ah salat y de las severas advertencias han sido dadas a la persona que deja de lado el Yumu'ah. ¿Puede una persona que dice ser musulmán todavía tener el descaro de dejar fuera esta deber fard? [Fin de la sección citada de adornos celestiales ]

Los Mandamientos del Islam

Los Mandamientos del Islam

Querido hermano, debes buscar un camino en tu relación con la sociedad, guiado por las enseñanzas del Profeta r:

“Abandona lo prohibido y serás el mejor adorador; cuando estés satisfecho con el sustento que Allah te ha dado serás el más rico de toda la gente; sé bueno con tu vecino y serás un verdadero creyente; desea para los demás lo que deseas para ti mismo y serás un musulmán sincero; y no te rías mucho, porque ciertamente reírse mucho hace quita vida al corazón”. (At- Tirmidhi)

Y también dijo él:

“El verdadero musulmán es aquel de quien los musulmanes están a salvo de su lengua y su mano; y un verdadero muháyir es aquel que abandona lo que Allah ha prohibido”. (Al-Bujari)

El Islam apunta a formar una sociedad con buenas bases e interrelacionada, en la cual los individuos muestren misericordia y amor por el prójimo al practicar la Sunnah del Mensajero de Allah r, ordenando que se hagan ciertas cosas y que se abandonen otras.
“Los creyentes son como un solo cuerpo en su amor, misericordia y sentimientos: si una parte siente dolor, todas las otras lo tienen y sufren de somnolencia y fiebre”. (Muslim)

El Islam guía al hombre al bien y le advierte de todo mal. Algunos de sus mandamientos son los siguientes:

1.Ordena que uno crea en el Tauhíd (Unicidad de Allah I) y prohíbe que se Le asocien copartícipes a Él (o sea, Shirk -incredulidad). Dios dice:
( Allah no perdona que se Le atribuyan copartícipes, pero perdona fuera de ello a quien Le place. Quien atribuya copartícipes a Allah se habrá desviado profundamente. ) (4:116)

El Profeta Muhammad(la paz esté con él) dijo:

“Eviten los siete pecados destructivos”. Preguntaron: Oh, Mensajero de Allah, ¿cuáles son? Él respondió: “Asociar copartícipes a Allah (shirk); la brujería; matar a alguien, que Dios prohibió matar, sin legítimo derecho; cometer usura; apropiarse de la riqueza de los huérfanos; escapar al enfrentarse al enemigo en la batalla; y calumniar a las mujeres castas y creyentes que jamás cometieron actos indecentes”.(Al-Bujari)

2.Ordena tratar bien a los demás y prohíbe el mal uso de las riquezas, como el interés, el robo, el engaño, la usurpación de propiedad, y similares. Allah(el altísimo) dice:

( ¡Oh, creyentes! No os apropiéis los bienes injustamente. Pero sí comerciad de común acuerdo.No os matéis unos a otros. Allah es Misericordioso con vosotros. ) (4:29)

3.Establece la justicia y la equidad y prohíbe todo tipo de opresión y trasgresión contra los demás. Allah(el altísimo) dice:

( Allah ordena ser equitativo, benevolente y ayudar a los parientes cercanos. Y prohíbe la obscenidad, lo censurable y la opresión. Así os exhorta para que reflexionéis.) (16:90)

4.Ordena que la gente coopere en el bien, y prohíbe que lo hagan en pos del mal. Allah(el altísimo) dice:
( Ayudaos unos a otros a obrar el bien y apartarse del mal, y no cooperéis en el pecado y la trasgresión. Y temed a Allah; por cierto que Allah es severo en el castigo. ) (5:2)

5.El Islam ordena que se cuiden y preserven las almas, y prohíbe el asesinato o participar en él, a menos que sea con verdadero y debido derecho. Dios dice:

( Por esta razón decretamos para los Hijos de Israel que quien mata a una persona sin que ésta haya cometido un crimen o sembrado la corrupción en la Tierra es como si matase a toda la humanidad. Y quien salva una vida es como si salvase a toda la humanidad. Por cierto que Nuestros Mensajeros se presentaron ante ellos con las evidencias. Pero muchos, a pesar de esto, se excedieron en la Tierra. ) (5:32)

Allah(el altísimo) también dice:

( Quien matare a un creyente intencionadamente será castigado con el Infierno eterno. Incurrirá en la ira de Allah, lo maldecirá y le tendrá reservado un castigo terrible. ) (4:93)

6.Ordena tratar bien a los padres y prohíbe desobedecerles. Dios dice en el Corán:

( Tu Señor ha ordenado que no adoréis sino a Él y que seáis benévolos con vuestros padres. Si uno de ellos o ambos llegan a la vejez, no seáis insolentes con ellos y ni siquiera les digáis: ¡Uf! Y háblales con dulzura y respeto. Trátales con humildad y clemencia, y ruega: ¡Oh, Señor mío! Ten misericordia de ellos como ellos la tuvieron conmigo cuando me educaron siendo pequeño. ) (17:23-24)

7.Ordena mantener unidos los lazos familiares y prohíbe cortarlos. Allah(el altísimo) dice:

( Si no obedecéis, corromperéis la Tierra y cortaréis los lazos familiares. ¿Acaso esto os agrada? Éstos son a quienes Allah ha maldecido haciendo que se comporten como sordos y ciegos. ) (47:22-23)

El Profeta Muhammad(la paz esté con él) dijo:

“Aquel que corte los lazos familiares no entrará en el Paraíso”. (Muslim)

8.Ordena y fomenta el casamiento. El Mensajero de Allah(la paz esté con él) dijo:

“¡Jóvenes!, Quien tenga la posibilidad de casarse, que lo haga, ya que recata la vista y preserva la castidad. Aquel que no lo puede hacer, que ayune, dado que esto es una protección para él”. (Al-Bujari)

El Islam prohíbe la fornicación y la homosexualidad, y todo lo que lleva a ello. Allah(el altísimo) dice:

( Diles: Mi Señor ha prohibido las obscenidades, tanto en público como en privado, los pecados, la opresión, la idolatría y decir acerca de Él lo que ignoráis. ) (7:33)

9.Ordena la protección de los bienes de los huérfanos y que se los trate bien. Prohíbe utilizar sus riquezas sin derecho. Dios dice:

( Quienes se apropien injustamente los bienes de los huérfanos, el fuego consumirá sus entrañas y arderán en el Infierno. ) (4:10)

También prohíbe maltratarlos o perjudicarlos. El Corán dice:
(¡Oh, Muhammad!] No trates mal al huérfano. ) (93:9)

10.Ordena que uno sea veraz en sus testimonios y prohíbe mentir (Shahádatuz-Zur). El Profeta(la paz esté con él) dijo:

“¿Quieren que les informe sobre los pecados más graves?”. Todos dijeron: “¡Sí! Mensajero de Allah”. Él respondió: “Asociar copartícipes a Allah (shirk) y maltratar a los padres”. Estaba recostado (cuando decía esto), y de repente se sentó derecho (como alarmado) y dijo: “Y dar falso testimonio”. [El narrador dijo]: “Continuó repitiendo esto hasta que nos dijimos, “si tan solo parara”. (Al-Bujari)

11.Exige que uno cumpla con sus promesas o juramentos y prohíbe que se mienta en ellos: (al-iamín al gamús), esto significa mentir intencionadamente en un juramento para quitarle un derecho a otro. Allah(el altísimo) dice:

( Quienes cambiaron el compromiso que tomaron con Allah por un vil precio y faltaron a sus juramentos, no tendrán ninguna recompensa en la otra vida. Allah no les dirigirá la palabra ni les tendrá compasión el Día de la Resurrección, no les purificará y tendrán un castigo doloroso. ) (3:77)

12.Le exige a los humanos que cuiden sus vidas y prohíbe el suicidio, de manera abrupta o no, como con intoxicantes, drogas, cigarrillos, y otros elementos que la medicina moderna ha demostrado ser causa de enfermedades dañinas. Allah(la paz esté con él) dice:

( No os autodestruyáis, y haced el bien; ciertamente Allah ama a los benefactores. ) (2:195)

13.Ordena la veracidad, sinceridad, confianza, y el cumplimiento de los pactos; y prohíbe mentir, engañar y defraudar. Dios dice:

( ¡Oh, creyentes! No traicionéis a Allah y al Mensajero [desobedeciendo Sus órdenes], ni traicionéis la fe que se os ha confiado. ) (8:27)

14.El Islam fomenta el amor y la unidad, y prohíbe la separación y todo aquello que conduzca al odio y la enemistad, como albergar rencores, odio, y envidia. El Profeta Muhammad(la paz esté con él) dijo:

“No se odien, no se envidien, y no se den la espalda (ignorándose); más bien sean verdaderos siervos de Allah como hermanos. No está permitido que un musulmán deje de hablar con su hermano por más de tres días”. (Al-Bujari)

15.Ordena la generosidad y prohíbe la codicia y la avaricia. El Profeta(la paz esté con él) dijo:

“Hay dos comportamientos que Allah ama: los buenos modales y la generosidad; y hay dos comportamientos que Allah desprecia: los malos modales y la avaricia. Cuando Dios ama a alguien, lo utiliza para satisfacer las necesidades de los demás”. (Abu Un’aim al-‘Iraqi)

16.El Islam prohíbe el derroche en todos los asuntos y despilfarrar, dilapidar o gastar el dinero sin medida en asuntos inútiles. Allah(la paz esté con él) dice:

( Ayuda a los parientes, también al pobre y al viajero insolvente, pero sin ser pródigo, porque si os excedéis seréis iguales que los demonios que siguen a Satanás, y por cierto que Satanás fue ingrato con su Señor. )(17:26-27)

17.El Islam es una religión de moderación que prohíbe el fanatismo y el extremismo en todo aspecto. Allah(la paz esté con él) dice:

( Allah desea facilitaros las cosas y no dificultárosla. ) (2:185)

El Profeta(la paz esté con él) dijo:

“Tengan cuidado y aléjense de los extremismos en la religión, ya que la única cosa que destrozó a los que vinieron antes que ustedes fue la exageración en la religión”. (Sahíh ibn Hibán)

18.Ordena la humildad y veda el orgullo y la arrogancia. Dios dice:
( Sé modesto en tu andar y no levantes tu voz, que ciertamente la voz más desagradable es la del asno. ) (31:19)

Con respecto al orgullo, el Profeta Muhammad(la paz esté con él) dijo:

“Aquel que tenga incluso el equivalente de un grano de mostaza de orgullo en su corazón no entrará en el Paraíso.Una persona preguntó: “Oh, Mensajero de Allah, a la gente le gusta vestir buenas ropas y sandalias”. Él respondió: “Ciertamente Allah es Hermoso y ama la belleza. La arrogancia es rechazar la verdad y menospreciar a los demás”. (Muslim)

El Profeta(la paz esté con él) dijo sobre la soberbia y la presunción:

“Aquel que arrastre su ropa con presunción, Allah no lo mirará en el Día de la Resurrección”. (Al-Bujari)

19.Ordena que la gente busque consuelo en los demás y que no se alegren por la desgracia del prójimo. El Mensajero de Allah(la paz esté con él) dijo:

“No se sientan contentos por la desgracia de sus hermanos, puede que Allah tenga misericordia por ellos y los ponga a ustedes a prueba”. (At-Tirmidhi)

20.El Islam prohíbe a los musulmanes inmiscuirse en asuntos que no les conciernen. El Profeta(la paz esté con él) dijo:

“Es de las buenas características de un verdadero musulmán dejar lo que no le concierne”. (At-Tirmidhi)

21.Comanda el respeto por los demás y prohíbe subestimarlos o tratarlos con menosprecio. Allah(la paz esté con él) dice:

( ¡Oh, creyentes! No os burléis de vuestros hermanos, pues es posible que sean mejores que vosotros. Que las mujeres no se burlen de otras mujeres, pues es posible que sean mejores que ellas. No os difaméis ni os pongáis apodos ofensivos. ) (49:11)

22.Dios ordena que uno proteja celosamente a los mahárim y prohíbe el adulterio. El Profeta Muhammad(la paz esté con él) dijo:

“Tres no entrarán en el Yánnah (Paraíso): aquel que maltrata a sus padres, un adúltero (Dai’iuth) y las mujeres que actúan como hombres”. (Mustadrak al-Hakím)

23.El Islam prohíbe parecerse a los del sexo opuesto. Ibn ‘Abbas, que Allah esté complacido con él, dijo:

“El Mensajero de Allah(la paz esté con él) maldijo a aquellos hombres que imitan a las mujeres y aquellas mujeres que imitan a los hombres”. (Al-Bujari)

24.Ordena que la gente se esfuerce para hacer el bien a los demás, y prohíbe recordarles los favores que les hicieron. El Profeta(la paz esté con él) dijo:

“Tengan cuidado y aléjense de recordarles a la gente los favores que les hicieron, ya que esto causa ingratitud (en aquel a quien se le hizo el favor) y anula la recompensa (que habría recibido por esa acción)”. Luego recitó las palabras de Allah r:
( ¡Oh, creyentes! No hagáis vanas vuestras caridades haciendo alarde de ellas u ofendiendo… ) (2:264)

25.Ordena pensar bien de los demás y prohíbe las sospechas y habladurías. Allah(la paz esté con él) dice:

( ¡Oh, creyentes! Evitad sospechar demasiado [de la actitud de los demás], pues ciertamente algunas sospechas son un pecado; y no os espiéis, ni habléis mal del ausente, pues ello es tan repulsivo como comer la carne de un hermano muerto. ¿Acaso alguno de vosotros desearía hacerlo? Por supuesto que os repugnaría. Y temed a Allah; ciertamente Allah es Indulgente, Misericordioso. ) (49:12)

26.El Islam ordena que uno cuide la lengua al hablar de los demás y la use para cosas beneficiosas para uno y la sociedad, como recordar a Allah(la paz esté con él) o reconciliar a la gente. De la misma manera, prohíbe usarla para el mal. El Mensajero de Dios(la paz esté con él) dijo:

“¡Que tu madre te pierda, oh Mu’adh! ¿No será la gente arrojada al Fuego del Infierno sobre sus rostros y narices excepto por lo que cosecharon sus lenguas?”. (At-Tirmidhi)

27.El Islam llama a tratar bien a los vecinos y veda dañarles de cualquier manera. El Profeta(la paz esté con él) dijo:

“¡Por Allah que no es buen creyente! ¡Por Allah que no es buen creyente! ¡Por Allah que no es buen creyente!”. Le preguntaron: “¿Quién es él, Mensajero de Allah? Respondió: “Aquel cuyo vecino no está a salvo de su mal”.

28.El Islam ordena que uno busque buenos compañeros y que deje las malas compañías. El Profeta Muhammad(la paz esté con él) dijo:

“El ejemplo del buen y mal compañero es como aquel que vende perfumes y el herrero. El que vende perfumes puede darte un poco, puedes comprarle un poco, o (al menos) encontrarás que tiene una buena fragancia. En cuanto al herrero, o quema tu ropa, o desprenderá un olor horrible”. (Muslim)

29.Ordena que la gente arregle sus disputas y prohíbe cualquier cosa que lleve a la enemistad o al odio. Allah(la paz esté con él) dice:

( En muchas de las conversaciones secretas no hay ningún bien, salvo que sean para realizar una caridad, una buena acción o reconciliar a los hombres. Quien haga esto anhelando complacer a Allah, le agraciaremos con una recompensa grandiosa. ) (4:114)

30.Ordena que la gente sea sincera (dando buenos consejos) y prohíbe negar el consejo cuando se lo piden. El Enviado de Dios(la paz esté con él) dijo:

“La fidelidad y el consejo sincero son parte de la religión”. Preguntamos: “¿A quién?”. Dijo: “A Allah, a Su Libro, a Su Mensajero, y a los Líderes de los musulmanes y su gente”. (Muslim)

31.Ordena a la gente aliviar las preocupaciones de los musulmanes, darles tiempo de gracia (en las deudas) y ocultar sus faltas. El Profeta(la paz esté con él) dijo:

“Quien alivie una preocupación de un creyente, Allah le aliviará una a él en el Día de la Resurrección. Aquel que facilite las cosas a alguien que tiene una dificultad (por ejemplo, dándole tiempo al que no puede pagar una deuda), Allah le facilitará las cosas en esta vida y la próxima. Y acualquiera que oculte las faltas de un musulmán Allah ocultará las suyas en esta vida y en el Más Allá. Allah ayuda al Su siervo mientras él ayude a su hermano”. (Muslim)

32.Recomienda que uno sea paciente y tenga coraje frente a las adversidades, y desaconseja que uno se preocupe o desanime. Allah(el altísimo) dice:

( Y por cierto que os probaré con algo de temor, hambre, pérdida de bienes, vidas y frutos, pero albricia a los pacientes [que recibirán una hermosa recompensa]. Aquellos que cuando les alcanza una desgracia dicen: Ciertamente somos de Allah y ante Él compareceremos. Éstos son quienes su Señor agraciará con el perdón y la misericordia, y son quienes siguen la guía. ) (2:155-157)

33.El Islam ordena que uno perdone, disculpe y se aleje de aquellos que le hacen mal, y prohíbe la venganza o castigo por algo que se le haya hecho. Dios dice:

( Y apresuraos a alcanzar el perdón de vuestro Señor y un Paraíso tan grande como los cielos y la Tierra,reservado para los piadosos, quienes hacen caridad, tanto en los momentos de holgura como en la estrechez, controlan su cólera y perdonan a los hombres, sepan que Allah ama a los benefactores. ) (3:133-134)

34.Ordena la misericordia y desaconseja que uno sea de corazón frío. El Profeta Muhammad(la paz esté con él) dijo:

“Allah tiene misericordia con a los misericordiosos. Tengan misericordia con quienes viven en la Tierra y Allah será misericordioso con ustedes”. (At-Tirmidhi)

35.Ordena que el musulmán sea amable y que no sea demasiado estricto con los demás, y sobre todo no ser severo. El Mensajero de Allah(la paz esté con él) dijo:

“La amabilidad embellece todos los asuntos, y la ausencia de la misma los estropea”. (Muslim)

36.El Islam llama a responder el mal con bien, y prohíbe que uno responda con malas acciones. Allah(el altísimo) dice:

( No se equipara obrar el bien y obrar el mal. Si eres maltratado responde con una buena actitud [sabiendo disculpar], y entonces verás que aquel con quien tenías una enemistad se convertirá en tu amigo ferviente. ) (41:34)

37.Llama a la difusión del conocimiento y prohíbe ocultarlo. El Profeta(la paz esté con él) dijo:

“Aquel a quien se le pide conocimiento y lo niega será arrastrado el Día de la Resurrección como una bestia con un bozal de fuego”. (Mustadrak al-Hakím)

38.El Islam ordena que los musulmanes disfruten de la virtud y el bien, y previene el mal y los vicios, siempre dentro de las propias posibilidades. El Profeta Muhammad(la paz esté con él) dijo:

“Aquel de ustedes que vea una mala acción, que la cambie con su mano; si no puede, que lo haga con su palabra; y si no   puede hacer esto, que la rechace en su corazón, y esta es la parte más débil de la fe”. (Muslim)

El Hiyab (el velo obligatorio)

El Hiyab (el velo obligatorio)

Este tema ha sido material del sensacionalismo de los medios, especialmente en países laicos como Francia o Turquía que buscan declarar ilegal el uso del velo islámico obligatorio en lugares públicos. No entraremos en detalles sobre este punto, pero sabiendo esto y teniendo en cuenta la información que presentaremos a continuación, dejaremos que el lector juzgue por sí mismo si vestirse recatadamente y cubrir loa atributos de belleza de la mujer es sólo para proteger su honor o no.

Dios dice:
“¡Oh Profeta! Dile a tus mujeres, a tus hijas y a las mujeres de los creyentes que se cubran (todo el cuerpo) con sus mantos; es mejor para que se las reconozca y no sean molestadas. Dios es Absolvedor, Misericordioso”. [33:59]

Esta aleya indica claramente que la mujer debe cubrirse para distinguirse de la gente, para ser identificada como una musulmana respetable y evitar las miradas molestas de los hombres. Como todos sabemos, la ropa provocativa hace que algunos hombres se acerquen a molestar a la mujer. Hay sociedades que incentivan y promueven esto, pero no en entre los musulmanes creyentes y respetables.
El Mensajero de Dios (P y B) dijo:
“Dios ha escrito una porción de Zina (fornicación o adulterio) que todo hombre cometerá inevitablemente. El Zina de los ojos es mirar (a las mujeres), el Zina de la lengua es hablar, el corazón anhela y desea, y luego las partes privadas lo confirman o lo niegan”.[Transmitido por Bujari, Muslim y otros]

Esta tradición especifica que el hombre hará cierta cantidad de acciones pecaminosas, por eso deben tomarse todas las medidas preventivas que se puedan para evitar la tentación excesiva, como lo explica la jurisprudencia islámica. Una de estas medidas está relacionada con que la mujer vista ropa suelta y larga, que cubra su cabeza y en algunas interpretaciones, que cubran su rostro también. Dios dice en el Corán:
“Y diles a las creyentes que recaten sus miradas, se abstengan de cometer obscenidades, no muestren de sus adornos más de lo que está a simple vista (como lo que usan sobre el rostro, las manos y las vestimentas), cubran sus pechos con sus velos, sólo muestren sus encantos (más allá del rostro y las manos) a sus maridos, sus padres, los padres de sus maridos, sus hijos, los hijos de sus maridos, sus hermanos, los hijos de sus hermanos, los hijos de sus hermanas, las mujeres, sus esclavas, sus sirvientes que no tengan deseos sexuales, los niños que todavía no sienten atracción por el sexo femenino, y (diles también) que no golpeen con los pies al caminar para que no se escuche el sonido de sus ajorcas (y llamen la atención de los hombres). Y pedid perdón a Dios por vuestros pecados ¡Oh, creyentes!, que así tendréis éxito (en esta vida y en la Otra”. [24:31]

Esta aleya indica quienes son los hombres mahram de la mujer y establece que los hombres y mujeres deben recatar sus miradas por pudor, que es la mejor forma de autoprotegerse de las tentaciones naturales y atracción mutua que ocurre entre los sexos opuestos. Y Dios dice, con respecto a la forma provocativa que caminaban las mujeres de la época pre-islámica, que los creyentes se comporten apropiadamente y con arrepentimiento:

“Y mejor permaneced en vuestras casas, (pero si salís) no os engalanéis como lo hacían (inadecuadamente) las mujeres de la época pre-islámica, y haced la oración, pagad el Zakat y obedeced a Dios y a Su Mensajero; ciertamente Dios quiere apartar de vosotros todo pecado. ¡Oh, familia del Profeta! Y purificaros. Y transmitid los preceptos de Dios y la sabiduría (la Sunnah) que se mencionan en vuestras casas. Ciertamente Dios es Sutil y está bien informado de lo que hacéis. Dios les tiene reservado Su perdón y una gran recompensa a los musulmanes y musulmanas, a los creyentes y las creyentes, los piadosos y las piadosas, a los justos y las justas, a los pacientes y las pacientes, a los humildes y las humildes, a aquellos y aquellas que hacen caridades, a los ayunadores y las ayunadoras, a los pudorosos y las pudorosas, y a aquellos y aquellas que recuerdan frecuentemente a Dios. Un verdadero creyente o una verdadera creyente no deben, cuando Dios y Su Mensajero hayan dictaminado un asunto, actuar en forma contraria; y sabed que quien desobedezca a Dios y a Su Mensajero se habrá desviado evidentemente”. [33:33-36]

Podemos ver que las leyes islámicas relacionadas con este tema son similares a otras culturas que también visten y se comportan con recato, pero aún así, los estándares de la identidad musulmana, la castidad, rectitud y moral son únicos. El Islam protege y salvaguarda a los individuos y a la sociedad de situaciones innecesarias en las que hombres y mujeres se mezclan y se exponen a tentaciones naturales.

El Mensajero de Dios (P y B) dijo:
“Ciertamente cada religión tiene una característica en particular y la característica del Islam es la Haya’a (modestia, timidez, recato)”.[Transmitido por Ibn Majah]

Consejo de Hermano

Consejo de Hermano

Debes saber que al haber abrazado el Islam, Allah(el altísimo) ha borrado todos tus pecados y malas acciones previas. El Profeta Muhammad(la paz esté con él) dijo:

“¿No saben que el Islam limpia todo lo hecho con anterioridad?”.(Muslim)

Por el contrario, las malas acciones que cometiste antes de entrar al Islam se tornan en buenas por la Gracia de Allah(el altísimo). Él dice:

( Aquellos que no invocan a nada ni a nadie junto con Allah, no matan a nadie que Allah haya prohibido matar salvo con justo derecho, y no cometen fornicación ni adulterio. Y [sabed que]quienes cometan esto recibirán un terrible castigo. El Día de la Resurrección se les atormentará incesantemente, y permanecerán en el castigo despreciados, salvo quienes se arrepientan, crean, y  obren correctamente. A éstos, Allah les perdonará sus pecados y en su lugar les registrará buenas obras; y Allah es Absolvedor, Misericordioso. ) (25:68-70)

Escucha estas buenas noticias de Dios. Aquellos de la Gente del Libro que abrazan esta religión tendrán doble recompensa por creer en el Mensajero en que ya creían, y por creer en Muhammad r. Allah(el altísimo) dice:

( Quienes recibieron Nuestra revelación anteriormente [judíos y cristianos] creyeron en él [el Corán]. Y cuando se les recitaba [el Corán] decían:  Creemos en él; por cierto que es la Verdad que proviene de nuestro Señor. Ya nos habíamos sometido a Allah antes de esta revelación. Éstos son  quienes recibirán su recompensa duplicada por haber sido perseverantes, y haber respondido con buenas acciones a aquellos que les trataron de mal modo, y haber dado en caridad parte de lo que les habíamos proveído.)(28:52-54)

El Profeta(la paz esté con él) dijo:
“Aquellos de la Gente del los Dos Libros (judíos y cristianos) que acepten el Islam tendrán doble recompensa. Recibirán los derechos de los que disfrutamos y deben cumplir con las obligaciones con las cuales cumplimos. Y aquellos no creyentes que acepten el Islam tendrán su recompensa, y recibirán los derechos de los que disfrutamos y deben cumplir con las obligaciones con las cuales cumplimos”. (Ahmad)
El registro de tus acciones está limpio, así que no lo tiñas con pecados.
Ahora que conoces la verdad, dedica un poco de tu tiempo a aprender tu religión. El Mensajero de Allah(la paz esté con él) dijo:

“Si Allah desea el bien para una persona, lo hace versado en la religión”. (Al-Bujari)

Busca el conocimiento de la ‘Aqídah (credo, o creencia) y estudia todo lo que necesites en tu vida cotidiana de la religión, como la pureza (Tahara), el Salah (oraciones), y el resto. También debes aprender las reglas del comercio y de aquello a lo que te dedicas, así no caes inintencionadamente en cosas prohibidas. También, haz todo lo posible por memorizar el Libro de Allah.
Debes comprender la religión desde las fuentes apropiadas y confiables: el Sagrado Corán y la Sunnah auténtica de Su Mensajero r.
Muhammad(la paz esté con él) debe ser tu ejemplo; aprende su biografía para poder imitarlo. Haz todo dentro de tus posibilidades para rodearte de sabios y estudiantes del conocimiento que practiquen lo que predican.
Ten presente que no todo aquel que dice ser musulmán lo es verdaderamente. Por lo tanto, debes tener cuidado de quién buscas el conocimiento: debes juzgar todo loque leas o escuches de acuerdo al Corán y la Sunnah del Profeta(la paz esté con él) (la Sunnah misma debe ser entendida a la luz de la sabiduría de los predecesores piadosos). El Profeta(la paz esté con él) dijo:
“Les aconsejo que tengan temor del castigo de Allah, que escuchen y obedezcan incluso a un esclavo etiope con miembros amputados (si fuese su líder), ya que ciertamente quien viva mucho entre vosotros verá grandes discrepancias en la religión; así que sigan mi Sunnah, y la Sunnah de los Califas bien guiados. Aférrense de sus preceptos con los dientes si es necesario, y tengan cuidado de las inventar cosas nuevas (en la religión), porque toda innovación es Bid’ah, y toda Bid’ah es un desvío”. (Sahíh ibn Hibbán y Abu Dâûd)
Aquello que sea de acuerdo a la Sunnah tómalo, y lo que va en su contra, déjalo. El Mensajero de Dios(la paz esté con él) dijo:
“Los judíos se dividieron en setenta y un sectas; una está en el Paraíso, y setenta en el Infierno. Los cristianos se dividieron en setenta y dos sectas; setenta y uno están en el Infierno, y una en el Paraíso. Por Allah, mi Ummah (Nación) se dividirá en setenta y tres sectas, una sola entrará al Paraíso y setenta y dos irán al Infierno”. Se dijo entonces: “¡Oh, Mensajero de Allah! ¿quiénes son los agraciados?”. Respondió: “La Yama’ah (Ibn Mâyah)
Al-Uala y Al-Bara. Debes amar y aliarte con los creyentes, y rechazar a los no creyentes, y nunca tomarlos como amigos. Esto, de todas formas, no significa oprimirlos, transgredir o usurpar sus derechos, tampoco debes despreciarlos por sí mismos, sino dada su incredulidad y la falta de guía. Esto te tiene que motivar a hacer todo lo posible para ayudarlos a que se salven del Fuego. No prefieras a los incrédulos sobre los musulmanes, y no los ayudes en contra de tus hermanos. Allah(el altísimo) dice:
( Los creyentes y las creyentes son aliados unos de otros…)(9:71)
Debes saber que aquel que abraza el Islam puede tener que soportar oposición, daño, disidencia o indiferencia, especialmente por parte de sus allegados. Debestener esto en cuenta y saber que si alguien te oprime de cualquier forma, esto igual te eleva en grados, te purifica de pecados, y es una prueba a través de la cual Dios está viendo el verdadero alcance de tu sinceridad y firmeza en la religión. Allah(el altísimo) dice:
( ¿Acaso piensan los hombres que se les dejará decir: ¡Creemos! sin ser puestos a prueba? Por cierto que probamos a quienes les precedieron, y Allah bien sabe quiénes son los sinceros y quiénes los mentirosos. ) (29:2-3)
También le preguntaron al Profeta Muhammad r:
“¿Cuál es la gente a la que Dios más prueba?Respondió: “Primero los Profetas, después los piadosos, luego los que les siguen, y luego los que les siguen en la fe. A cada persona se la prueba de acuerdo a la firmeza en la religión; si su fe es fuerte, la prueba es mayor, y si su fe es débil, su prueba disminuye. Se prueba a una persona con desgracias hasta que camine por la tierra totalmente libre de pecados (que serán eliminados por medio éstas)”. (Ahmad)
Ten en cuenta que muchos tratarán de poner dudas en tu mente sobre el Islam, y te insistirán constantemente. Consulta a la gente de conocimiento para poder encontrar una respuesta adecuada a esas dudas, con el Corán y la Sunnah como base.
Con respecto a invitar a la gente a la religión de Allah(el altísimo) (Da’uah) y la auténtica Sunnah, debes tener buen conocimiento de lo que enseñas y predicas. De esta manera, todas las dudas que los enemigos del Islam plantean pueden ser respondidas fácilmente. Hay que hacer Da’uah como dice Dios:
( Convoca al sendero de tu Señor con sabiduría y bellas palabras. Arguméntales de la mejor manera. Tu Señor sabe bien quién se extravía de Su camino y quién sigue la guía. ) (16:125)
Salva a los demás del Infierno, de la misma manera que El Creador te salvó de él, y comienza con aquellos más cercanos a ti. Ten en cuenta las palabras del Profeta r:
“Allah no me envió para hacer las cosas difíciles, sino como un maestro y para facilitar las cosas”. (Muslim)
Debes saber que se obtiene mucha recompensa y Gracia de Allah al ayudar a una persona a que abrace el Islam; el Mensajero de Allah(la paz esté con él) le dijo a Ali, que Allah esté complacido con él:
“Si Allah guía a una persona a través de ti, esto es mejor para ti que todo lo que hay en la Tierra”.
Tendrás la misma recompensa que aquellos a quienes Dios guió a través tuyo, sin que ellos pierdan nada de ella. El Profeta(la paz esté con él) dijo:
“Aquel que llama a la guía tendrá una recompensa igual a la que tendrán los que le siguen, sin mermar en nada la de estos. El que llame al desvío recibirá el castigo de aquellos que le siguieron también, sin que el de estos decrezca en lo más mínimo”. (Muslim)
Debes aprender que difundir esta religión entre los no musulmanes e invitarlos a ella es un deber de todo musulmán, así que no descuides esta tarea. El Mensajero de Allah(la paz esté con él) dijo:
“Enseñen esta religión a los demás, aunque sea un solo versículo”. (At-Tirmidhi)
Debes hacer que la gente ame la religión de Allah(el altísimo). El Profeta(la paz esté con él) dijo:
“Den buenas noticias, y no hagan que la gente se aleje de la religión; hagan las cosas fáciles para la gente y no las dificulten”. (Muslim)
Sabe, hermano, que al invitar a la gente al Islam no eres responsable del resultado, porque esto se limita a solamente explicar los preceptos y mostrar la verdad ala gente. Allah(el altísimo) dice:
( …y tú [¡Oh, Muhammad!] en verdad, guías al sendero recto; el sendero de Allah, a Quien pertenece cuanto hay en los cielos y la Tierra. ¿Acaso no retornan a Allah todos los asuntos? ) (42:52-53)
Con respecto a la guía por la cual uno lleva el Islam, esto proviene únicamente de Dios. Allah(el altísimo) dice:
( Por cierto que tú [¡Oh, Muhammad!] no puedes guiar a quien amas, sino que Allah guía a quien Él quiere. Él sabe quienes seguirán la guía. )(28:56)
Trata de elegir compañeros piadosos que te alienten a hacer el bien, te prevengan del mal, y que sean un apoyo para ti en la vida. El Profeta Muhammad(la paz esté con él) dijo:
“El ejemplo del buen y del mal compañero es como aquel que vende perfumes y el herrero. El que vende perfumes puede darte un poco, puedes comprarle un poco, o (al menos) encontrarás que tiene una buena fragancia. En cuanto al herrero, o quema tu ropa, o desprenderá un olor horrible”. (Al-Bujari)
Ten mucho cuidado de no llevar la religión a un extremo. No hay ni laxitud ni fanatismo en el Islam. Dios dice:
( Allah desea facilitaros las cosas y no dificultárosla… ) (2:185)
Anas bin Malik, que Allah esté complacido con él, dijo:
“Tres personas vinieron a las casas de las esposas del Profeta(la paz esté con él) preguntando sobre su religión. Cuando se les informó, pensaron que era poco lo que pedía la religión, entonces dijeron: “¿Quiénes somos nosotros en comparación con el Profeta r, a quien Allah le ha perdonado sus pecados pasados y futuros?”. Uno de ellos agregó: “En lo que respecta a mi, rezaré toda la noche”. Otro dijo: “Yo ayunaré todos los días sin dejar un día no ayunado”, y el tercero dijo: “Me alejaré de las mujeres y nunca me casaré”. En ese momento llegó el Mensajero de Allah(la paz esté con él) y al escuchar esto dijo: “¿Son ustedes los que dijeron tal y tal cosa? Yo soy el que más le teme a Allah y el más piadoso, pero ayuno algunos días y otros no, rezo una parte de la noche y descanso otra parte, y contraigo matrimonio. Aquel que quiera algo fuera de mi Sunnah no es de los nuestros”. (Al-Bujari)
Por otro lado, no debe haber términos medios o laxitud en la religión. El Profeta(la paz esté con él) dijo:
“Quédense con lo que les he ordenado. Ciertamente aquellos que vinieron antes de ustedes fueron destrozados por su cuestionamiento persistente y por oponerse a sus Profetas. Si les prohíbo algo, déjenlo, y si les ordeno algo, háganlo lo mejor que puedan”. (Al-Bujari)
Vas a ver a muchos musulmanes que no cumplen con sus obligaciones y que no se alejan de las prohibiciones de la religión. Tampoco cumplen con su parte de Da’uah (difusión). Los casos varían: hay quienes cumplen en mayor o menor medida con el Islam. Sea cual sea el caso, la razón por la que esto pasa es que el Demonio (Shaitán) trata lo más que puede para desviar a los hijos de Adán. Allah(el altísimo) dice:
( Dijo: ¡Oh, Señor mío! Por haberme descarriado, les seduciré y descarriaré a todos. Excepto a quienes de Tus siervos hayas protegido. ) (15:39-40)
Satán ha prometido hacer todo lo posible para desviar a los hijos de Adán, o sea, la humanidad. Dios, Exaltado sea, dice:
( Creamos a vuestro padre Adán dándole una noble figura. Luego dijimos a los Ángeles: ¡Haced una reverencia ante Adán! La hicieron excepto Iblîs, quien desobedeció la orden. Allah le preguntó: ¿Qué te impidió hacer la reverencia cuando te lo ordené? Respondió: Yo soy mejor que él, pues a mí me creaste de fuego y a él de barro. Dijo [Allah]: ¡Sal del aquí [del Paraíso]! No debiste ensoberbecerte. ¡Vete, pues [a partir de ahora] serás maldecido! Dijo [Iblîs]: permíteme vivir hasta el Día de la Resurrección. Dijo Allah]: Te concedo la prórroga que me pides [porque he decretado probar a los hombres con tu seducción].Dijo [Iblîs al apercibirse que había quedado completamente fuera de la misericordia de Allah]: Por haberme descarriado acecharé a los hombres para apartarlos de Tu sendero recto. Procuraré seducirles por delante, por detrás, por la derecha y por la izquierda; y verás que la mayoría de ellos no son agradecidos. Dijo [Allah]: ¡Sal de aquí maldecido y condenado! Por cierto que llenaré el Infierno con todos aquellos que te sigan. ) (7:11-18)
No te desalientes de cumplir con tu deber en el área de la difusión de la religión de Allah I; debes estar siempre motivado para enseñarla y explicarla.
Siempre ten una conducta islámica en tu vida cotidiana, por ejemplo, ayudando a alguien con necesidades, lo conozcas o no, y sonriendo a tus hermanos. El Profeta(la paz esté con él) dijo:
“Sonreír a un hermano es una caridad; ordenar el bien y prohibir el mal es una caridad; mostrarle a alguien el camino del que se desvióes una caridad; ayudar al débil de vista es caridad; quitar una roca, una rama, o huesos del camino de alguien es también caridad; y pasar agua de tu balde al de otra persona es un acto de caridad”. (Sahíh ibn Hibbán)
Tu ropa y todo lo que tienes debe estar limpio. Un musulmán siempre debe ser limpio, porque su religión es la religión de la higiene. Dios dice:
( ¡Oh, hijos de Adán! Cubríos [para rezar] y engalanaos cuando acudáis a las mezquitas. Y comed y bebed con mesura, porque Allah no ama a los inmoderados. ) (7:31)
El Islam enfatiza que uno se diferencie de las otras religiones y sus malos hábitos. El Profeta Muhammad(la paz esté con él) dijo sobre esto:
“Limpien sus patios, porque ciertamente los judíos no limpiaban los suyos”. (Sahíh Al-Yámi)
Debes tratar de hacer la mayor cantidad de buenas obras posibles, como dar caridades, hacer oraciones voluntarias y otros actos de adoración.
Cuando uno lleva estas acciones (mencionadas arriba) a cabo, indirectamente difunde su religión a los musulmanes que no practican su religión. También la muestra alos no musulmanes, que pueden tener curiosidad y preguntar sobre el Islam para aprender sobre sus aspectos más bellos.
Trata bien a tus parientes, y no cortes relaciones con ellos incluso si se oponen al hecho de que hayas abrazado el Islam. Justamente, debes tener mejor relación con ellos para que se acerquen a la religión. Sabrán que tu conducta mejoró después de que convertiste musulmán, y que eres mejor persona. Asmá, que Allah esté complacido con ella, dijo:
“Mi madre, que era pagana durante la vida del Mensajero de Allah r, me visitó, y le pregunté luego a él: Mi madre me ha visitado… ¿debo mantener buena relación con ella? Él dijo: “Sí, mantén la buena relación con tu madre”. (Al-Bujari)
Debes saber también que la lucha entre el bien y el mal durará hasta el Último Día. La fortaleza de los musulmanes y la fuerza de los incrédulos, la minoría de los musulmanes y la mayoría de no creyentes, el retraso de los musulmanes y el avance de los incrédulos, la humildad de los creyentes y el poder de los no creyentes no son evidencias que indican que el Islam sea falso. Es todo un resultado inmediato del alejamiento de la legislación de nuestro Señor y el abandono de las buenas acciones y el llamado hacia el camino de Allah(el altísimo).
‘Umar ibn Al-Jattab, que Allah esté complacido con él, el segundo Califa del Islam, dijo:
“Somos gente a la que Allah honró y le dio poder a través del Islam. Si buscamos honor en cualquier otra cosa, Dios nos humillará. Debemos seguir la verdad, porque ciertamente Allah creó el Paraíso y el Infierno, y ha prometido que ambos serán llenados con gente”.
También debes saber, hermano, que estamos en el final de los tiempos (el Último Día se aproxima), y con cada día que pasa nos acercamos al final del mundo y elestablecimiento de la Hora Final. El Profeta Muhammad(la paz esté con él) dijo:
“Yo mismo y la Hora estamos así de cerca”, y juntó sus dedos índice y mayor. (Al-Bujari)
El Mensajero de Dios(la paz esté con él) anticipó el estado del Islam (y los musulmanes) en este tiempo. Dijo:
“El Islam comenzó como algo extraño y volverá a ser así.Bienaventurados sean los extraños”. (Muslim)
El que haya muchos seguidores no indica que la metodología con que se practica la religión sea la correcta. El Profeta(la paz esté con él) dijo:
“¡Bienaventurados sean los extraños! ¡Bienaventurados sean los extraños! Alguien preguntó: ¿Quiénes son los extraños, Mensajero de Allah? Dijo: “La gente correcta de entre los malvados. Aquellos que les desobedecen son más que los que obedecen”. (Ahmad)
También aclaró (el Profeta r) la situación en que estarán los musulmanes que se aferran a la religión, y todas las dificultades que encontrarán (al practicarla), sean físicas o psicológicas. El Enviado de Dios(la paz esté con él) dijo:
“Ordenen el bien y prohíban el mal, pero cuando vean que se persigue la codicia, que se satisfacen los deseos, que la vida de este mundo afecta a la gente, y que todos están contentos con sus propias opiniones, resguárdense en vosotros mismos y dejen de recomendar el bien al público en general, porque ciertamente vendrán días en los que tener paciencia será como sostener una brasa en la mano. Aquel que haga buenas acciones en esos días recibirá la recompensa de cincuenta personas”. (Sahíh ibn Hibbán)
El Profeta(la paz esté con él) nos informó que cuando el Día de la Resurrección esté cerca, la religión decrecerá. Nadie que diga “La Ilaha illallah” permanecerá en la faz de la Tierra. Sólo permanecerán los más malvados de la creación, y sobre ellos se establecerá la Hora Final.
Nauás ibn Sam’án narró el hadiz del Profeta Muhammad(la paz esté con él) en el que describe la historia del Dayyal (Anticristo), el descenso de ‘Isa ibn Mariam  (Jesús), y la llegada de Iayúy ua Ma’yúy (Gog y Magog), diciendo:
“…entonces Allah enviará un viento puro y bueno que los levantará de sus axilas. Tomará el alma de cada creyente y musulmán, y sólo los más malvados permanecerán. Tendrán relaciones sexuales frente al público como burros, y la Hora será decretada sobre  ellos”. (Muslim)
Debes saber que todos los asuntos son juzgados acorde a cómo terminan, así que ten presente pedirle a Allah(el altísimo) que te mantenga firme en el Islam, y que fallezcas de buena manera (como creyente). Asegúrate de que tus acciones y palabras sean puramente para Dios, que sean de acuerdo a lo que legisló, y que pases el tiempo obedeciéndole. Sé responsable de tus acciones antes de tener que rendir cuenta, y deja que Allah(el altísimo) te vea haciendo lo que ordenó, no lo que prohibió.
Que Allah nos mantenga firmes en esta religión, y que nos ayude a morir como musulmanes.

La menstruación, la metrorragia y la hemorragia posparto (apartado sobre el Ayuno)


La menstruación, la metrorragia y la hemorragia posparto (apartado sobre el Ayuno)

Le es prohibido a la mujer ayunar cuando está menstruando, tanto los ayunos obligatorios como los voluntarios, pero debe recuperar los días de ayuno obligatorio que no pudo realizar. ‘Aishah (Allah se complazca con ella) dijo: “Cuando nos sucedía eso -se refiere a la menstruación- se nos ordenaba recuperar el ayuno y no se nos ordenaba recuperar la oración.” Registrado por Al Bujari y Muslim.

Si una mujer está ayunando y comienza a menstruar, su ayuno es invalidado, aún cuando sea un instante antes de la puesta del sol, y debe recuperar ese día también, si se trata de un ayuno obligatorio.

En cambio, si siente la sensación de la menstruación dentro de su organismo antes de la puesta del sol, pero la hemorragia comienza a evidenciarse inmediatamente después de la puesta del sol, su ayuno es válido. Esto es debido a que cuando se le preguntó al Profeta (la paz y las bendiciones de Allah sean con él) si la mujer que tiene un sueño erótico debe realizar la ablución mayor, respondió: “Si encontró restos de secreción vaginal, sí”, haciendo depender este precepto de la existencia de secreción, no de la sensación de su flujo dentro del organismo. Lo mismo ocurre con la menstruación.

Si sale el sol y la mujer continúa menstruando, el ayuno de ese día queda invalidado, aún cuando dejase de menstruar un instante después de la salida del mismo. Y si por el contrario, deja de menstruar un instante antes de la salida del sol y ayuna ese día, su ayuno es válido, aún cuando se bañase después de la salida del sol. Lo mismo ocurre con quien se

encuentra en estado de impureza mayor y pone la

intención de ayunar, bañándose después de la salida del sol. Su ayuno también es válido, debido a que ‘Aishah (Allah se complazca con ella) dijo: “En Ramadán, el Mensajero de Allah (la paz y las bendiciones de Allah sean con él) solía amanecer en estado de impureza mayor a causa de haber tenido relaciones sexuales, no un sueño erótico, y ayunaba.” Registrado por Bujari y Muslim.

La hemorragia posparto

La hemorragia posparto es el sangrado que sufre la mujer a causa del parto, ya sea durante o después del mismo.

Esta hemorragia a pesar de no tener un tiempo determinado, lo general es que dure cuarenta días. Si la hemorragia supera los cuarenta días pero la mujer nota la aparición de algunos síntomas que indican que la hemorragia se va a interrumpir, espera hasta que se corte y luego se purifica. De lo contrario, debe realizar la ablución mayor al cumplirse los cuarenta días, por ser la duración más común.

Cuando la hemorragia se interrumpe, la mujer vuelve al estado de pureza, aunque sea antes de los cuarenta días, por lo que debe realizar la ablución mayor, rezar, ayunar, y puede comenzar a mantener relaciones sexuales nuevamente. Si la hemorragia se interrumpe por un período menor a un día, entonces no puede considerarse purificada.

Solo se considera hemorragia posparto cuando el sangrado es causado por el parto o por la pérdida del feto.
Si la mujer tiene una pérdida durante el período

embrionario, es decir que el embrión todavía no tiene

 la forma de un ser humano, debe considerar como que tuvo un sangrado de tipo patológico, por lo que se atendrá a los preceptos religiosos de la metrorragia, y no una hemorragia posparto. En el ser humano, el embrión adopta el nombre de feto en el tercer mes de la gestación, y lo mantiene hasta el nacimiento.

Tomado del libro “La menstruación, la metrorragia y la hemorragia posparto” (apartado sobre el Ayuno)

Sheij Muhammad Ibn Saleh Al-Uzaimin 

No esperes a casarte para empezar a hacer las cosas bien

hijabi-640x480

Al casarme me pondré el Hiyab…!
Al casarme empezaré a leer y a memorizar el Corán con mi marido…!
Al casarme empezaré a rezar y no volveré a dejar mi salat…!
Al casarme cambiaré y seré mejor persona…!

Hermana!
Esto no es más que un engaño del Shaytan !!!

Detente un momento hermana y piensa:
Y si tardas en casarte o bien te casas con alguien que lo único que hará es desviarte e impedirte hacer bien las cosas? ¿ qué pasa si la muerte llega antes? Qué le dirás a Allah -enaltecido sea- el Día del Juicio Final ? ¿Cómo puedes dejar pasar este tiempo valioso sin hacer nada?

El mensaje también se dirige a los hermanos, que Allah nos guíe y nos proteja de los engaños del Shaytan !!
Amin

Este es el camino





Este es el camino que lleva a los viajeros hacia Allah. 
Esta es Su luz brillante que ilumina la oscuridad de la incertidumbre y la incredulidad. 
Esta es Su misericordia de guía y una fuente de felicidad para toda la creación. 
Este es el puente que conecta a Sus fieles con ÉL cuando todo lo demás falla. Esta es la gran puerta hacia Él que permanece abierta, cuando todo lo demás está cerrado. 
Este es el camino recto que no está contaminado por las opiniones de los mortales. 
Este es el recuerdo lleno e sabiduría que no está influido por los deseos. 
Esta es la revelación sagrada que contiene la sabiduría que los sabios no pueden abarcar. 
Sus maravillas nunca terminan, su fertilidad es ilimitada, sus señales no se han agotado, y sus afirmaciones nunca se contradicen.

Cuanto más el alma se sumerge en sus profundidades, más aumenta su visión y guía. 
Esta es la cura para las enfermedades del corazón que padece la humanidad. Es vida para los corazones y placer y resplandor para las almas. 
Es el heraldo que llama día y noche: 
“Oh, buscadores del bien, apresúrense hacia mí”.

y tú, ¿sabrás controlar tu ira?

En nombre de Alah el Clemente el Misericordioso

y tú, ¿sabrás controlar tu ira?

Relata Abu Huraira, que Allah esté complacido con él, que el Mensajero de Allah, sala Allah alaihi wasalam (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él) dijo:
“El ayuno es un escudo; por tanto, cuando alguno de ustedes esté ayunando, no debe hablar de manera tonta o insensata. Si alguien lo ataca o lo insulta, que le diga: “Estoy ayunando, estoy ayunando”. [Bujari y Muslim]

Y según otra narración:

“Cuando os encontréis ayunando –durante el día-, no debéis pronunciar obscenidades ni alborotar; y si alguien te insulta o pretende pelearte, di: Estoy ayunando, estoy ayunando...”. (Transmitido por Bujari y Muslim)

Dar de comer a una persona que ayuna

Dar de comer a una persona que ayuna

Dijo el Mensajero de Allah - sala Allah alaihi wasalam-: “Quien le dé a la persona que ayuna comida para que rompa su ayuno, tendrá una recompensa igual (a la de la persona que ayuna), sin que vaya en detrimento en lo más mínimo de la recompensa del que ayuna” Registrado por al-Tírmidhi, 3/171; Sahih al-Targhib, 1/451.

Hacer el ayuno más facil

Hacer el ayuno más facil

En nombre de Alah el Clemente el Misericordioso

Ibn `Umar (que Allaah esté complacido con él) solía empapar su ropa y ponérsela ayunando, para enfriarse. Y Anas ibn Maalik (que Allah esté complacido con él) tenía una cisterna que él llenaba con agua y se bañaba en ella cuando él ayunaba. Todo esto indica que hacer cosas para hacer el ayuno más fácil para una persona es permisible y no hay ningún pecado en ello. Pero el que enjuaga su boca debería procurar evitar dejar que el agua alcance su estómago porque es un asunto serio. Pero si el agua alcanza su estómago en este caso sin él quererlo, entonces no hay nada incorrecto con esto.

Duas para las noches de ramadán



Duas para las noches:

Primero: Transmitió el Seiied que: Quien diga la siguiente súplica en cada una de las noches del mes de Ramadán, Allah le perdonará los pecados que hubiere cometido en cuarenta años.

اَللّـهُمَّ رَبَّ شَهْرِ رَمَضانَ الَّذي اَنْزَلْتَ فيهِ الْقُرْآنَ، وَافْتَرَضْتَ على عِبادِكَ فيهِ الصِّيامَ، صَلِّ عَلى مُحَمَّد وَآلِ مُحَمَّد، وَارْزُقْني حَجَّ بَيْتِكَ الْحَرامِ في عامي هذا وَفي كُلِّ عام، وَاغْفِرْ لي تِلْكَ الذُّنُوبَ الْعِظامَ، فَاِنَّهُ لا يَغْفِرُها غَيْرُكَ يا رَحْمنُ يا عَلاّمُ .

allahumma rabba shahri ramadan al·ladhi anzalta fihil qur’an, uaftaradta ‘ala ‘ibadika fihi-s siam, sal·li ‘ala muhammadin ua ali muhammad, uarzuqni haÿÿa baitikal haram fi ‘ami hadha ua fi kul·li ‘am, uagfir li tilka-dh dhunubal ‘idzam, fa innahu la iagfiruha gairuka ia rahmanu ia ‘al·lam.

¡Dios mío! Señor del mes de Ramadán, en el que hiciste descender el Corán, y en el que preceptuaste para Tus siervos el ayuno. Bendice a Muhammad y a la familia de Muhammad, y agráciame con la Peregrinación a Tu Casa Inviolable, en este año y en cada año. Y perdóname aquellos grandes pecados, que por cierto que no los perdona nadie excepto Tú. ¡Oh Misericordioso! ¡Oh Sapientísimo!

Segundo: Leer la siguiente súplica.

اَعُوذُ بِجَلالِ وَجْهِكَ الْكَريمِ اَنْ يَنْقَضِيَ عَنّي شَهْرُ رَمَضانَ، اَوْ يَطْلُعَ الْفَجْرُ مِنْ لَيْلَتي هذِهِ، وَلَكَ قِبَلي تَبِعَةٌ اَوْ ذَنْبٌ تُعَذِّبُني عَلَيْهِ .

a‘udhu biÿalali uaÿhika-l-karim an ianqadia ‘anni shahru ramadan au iatlu‘a-l-faÿru min lailati hadhihi ua laka qibali tabi‘atun au dhanbun tu‘adhdhibuni ‘alaihi

Me refugio en la Majestuosidad de Tu Generosa Faz de que culmine para mí el mes de Ramadán o que pase esta noche y amanezca, y permanezca en mí un acto censurable o un pecado por lo cual me castigues.

Tercero: Durante las noches del mes del Ramadán es preferible realizar una oración compuesta de dos ciclos en cada uno de los cuales se lee una vez la Sura Al-FatiHah -La Apertura- (1), y tres veces la Sura Al-Ijlas -el Monoteísmo- (112). Al finalizar la oración leer la siguiente súplica:

سُبْحانَ مَنْ هُوَ حَفيظٌ لا يَغْفُل، سُبحانَ مَنْ هُوَ رَحيمٌ لا يَعْجَلُ، سُبْحانَ مَنْ هُوَ قا ئِمٌ لا يَسْهُو، سُبْحانَ مَنْ هُوَ دائِمٌ لا يَلْهُو

subhana man hua hafidzun la iagful subhana man hua rahimun la ia‘yal subhana man hua qa’imun la ias·hu subhana man hua da’imun la ialhu

¡Glorificado sea quien constantemente protege (Su creación) sin descanso! ¡Glorificado sea Quien es Misericordioso en la medida justa! ¡Glorificado sea quien siempre está y nunca olvida (a Su creación)!. ¡Glorificado sea quien es eterno y no actúa en vano!

Luego decir siete veces:

سُبْحانَ اللهِ وَالْحَمْدُ للهِ وَلا اِلـهَ اِلاَّ اللهُ وَاللهُ اَكْبَرُ

subhana-l·lah · ua-l-hamdu lil·lah · ua la ilaha il·lallah · uallahu akbar

¡Glorificado sea Dios! ¡Alabado sea Dios! No hay divinidad sino Dios! ¡Dios es el más Grande!

Y una vez:

سُبْحانَكَ سُبْحانَكَ سُبْحانَكَ، يا عَظيمُ اغْفِرْ لِيَ الذَّنْبَ الْعَظيمَ

subhanaka, subhanaka, subhanaka ia ‘adzim igfir li adh-dhanbal ‘adzim

¡Glorificado seas, glorificado seas, glorificado seas! ¡Oh Majestuoso!, perdona mis grandes pecados.

Al terminar, decir diez salawat (bendiciones al profeta).

Se dice que quien realice estas súplicas le serán perdonados setenta mil pecados.

CONSEJOS A SEGUIR POR LOS ESPOSOS DURANTE EL RAMADÁN




CONSEJOS A SEGUIR POR LOS ESPOSOS DURANTE EL RAMADÁN

Se acerca Ramadán, trayendo consigo beneficios que dan resplandor y sosiego a la vida conyugal, alejando a la pareja de las disputas y la discordia, aproximando sus corazones, elevando sus espíritus y aliviando sus preocupaciones; a tal punto que al terminar el ayuno sienten más amor, afecto y armonía. 

1. Para lograr lo anterior los esposos deben adaptarse al cambio que ocurre a consecuencia del ayuno en su rutina diaria. La hora de dormir, levantarse, comer y, en algunos casos, trabajo cambian, lo que puede afectar la personalidad de ambos; así que deben llegar a un acuerdo de colaboración mutua, en el que el uno le conceda al otro el tiempo necesario para realizar su adoración con calma y tranquilidad.
2. Ramadán es un mes que nos da grandes lecciones en cuanto a la tolerancia, la paciencia, la indulgencia y el perdón. No por nada, el objetivo principal del ayuno es educar el ser, refinar el alma y amoldar el comportamiento. Los esposos deben entonces procurar controlarse en todo momento y aclarar cualquier mal entendido, para que así puedan estar lejos de los problemas y disputas; deben saber que no hacerlo será contraproducente en su adoración, y que el demonio está a la espera de cualquier oportunidad para hacerles perder los beneficios y recompensa que Ramadán tiene para ellos. En su mente debe estar siempre presente el dicho del Profeta, sallallahu ‘alaihi wa sallam: "Si alguno de vosotros esta ayunando que no diga obscenidades ni grite. Si es insultado o provocado que diga: `!Estoy ayunando!'." (Al Bujari y Muslim) 
3. Para que el amor se incremente y la armonía reine entre la pareja, es importante que juntos realicen actos de adoración que los acerque a Al-lah, en especial si uno o ambos han descuidado el cumplimiento de sus deberes religiosos en los otros meses. Ramadán les brinda el ambiente propicio que los une en la obediencia a Al-lah, cuando se levantan juntos en la madrugada para orar, leer el Corán, hacer Dhikr y cumplen con los demás actos de adoración durante el día; al hacer esto se aseguran bendiciones que se esparcen por todo su hogar. 
4. La pareja debe estimularse y colaborarse mutuamente para realizar obras de bien, tanto las obligatorias como las voluntarias, si uno de ellos se descuida, el otro le alienta para que recupere su determinación. El Profeta, sallallahu ‘alaihi wa sallam, dijo: “Si el hombre despierta a su esposa para orar en la noche y lo hacen, juntos o separados, ambos serán reconocidos y contados entre los que recordaban a Al-lah” (Abu Dawud). Y también dijo: “Al-lah Concederá su misericordia a un hombre que se levanta en la madrugada para orar y despierta a su mujer, y que si esta se resiste entonces le echa agua en su cara. Y Al-lah Concederá Su misericordia a una mujer que se levanta en la madrugada para orar y despierta a su marido, y si este se resise entonces le echa agua en su cara” (Abu Dawud). Además es sabido que el Profeta, sallallahu ‘alaihi wa sallam, durante las últimas diez noches de Ramadán acostumbraba despertar a su familia para orar. 
5. Así mismo, Ramadán facilita que la pareja fortalezca no solo la relación entre ambos, sino también con sus parientes, familiares, vecinos y amigos; pues les incita a que los visiten, los llamen, les hagan invitaciones para el Iftar y acepten las que ellos les hacen. 
6. Al Iftar reúne a la familia por lo menos treinta veces; encuentro que permite consolidar las relaciones entre la pareja y sus hijos a través del diálogo y la consulta para encontrar solución a los problemas que les aquejan. 
7. Mencionábamos que los esposos se deben colaborar mutuamente, la esposa debe procurar controlar los gastos que surgen durante este mes en especial, y él debe ayudarla en las labores del hogar y el cuidado de los hijos. Las responsabilidades deben ser distribuidas de manera justa y equitativa. Que el hombre colabore con las tareas hogareñas no es una deshonra, por el contrario, es prueba fiel de sus nobles virtudes y comportamientos. Dijo el Profeta Muhammad, sallallahu ‘alaihi wa sallam: “El mejor de vosotros es el que mejor trata a su familia, y yo soy el mejor de entre vosotros con la mía” (At-Tirmidhi).
Se le preguntó a ‘A’ishah, que Al-lah esté complacido con ella, sobre lo que hacía el Profeta en su casa, a lo que ella respondió: “El Profeta, sallallahu ‘alaihi wa sallam, nos ayudaba en nuestros deberes, y al llegar el tiempo de la oración, dejaba todo e iba a rezar. (At-Tirmidhi)
8. La atención del hogar y los hijos no debe recaer sobre uno solo, es una responsabilidad que se comparte entre los cónyuges equitativamente, en especial en este mes. No es justo que mientras uno reza y recita el Corán, al otro le toque dedicarse por completo a atender los más mínimos detalles de la casa. Cada uno debe poner de su parte y sacrificar en ocasiones, además de pensar muy bien lo que se va a decir; todo esto con el fin de hacer que este mes, Ramadán, renueve y fortalezca la vida matrimonial en todo sentido.